An edition of Cine cubano (2012)

Cine cubano

la pupila insomne

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Cine cubano
Juan Antonio García
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited by MARC Bot
December 21, 2022 | History
An edition of Cine cubano (2012)

Cine cubano

la pupila insomne

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

This edition doesn't have a description yet. Can you add one?

Publish Date
Publisher
Ediciones Unión
Language
Spanish
Pages
397

Buy this book

Edition Availability
Cover of: Cine cubano
Cine cubano: la pupila insomne
2012, Ediciones Unión
in Spanish

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

La revolución de los blogs y la crítica tradicional de cine
Náufragos del cine
Un asesino en la blogosfera
Demasiado breve, demasiado cine
¿Las mejores películas del cine cubano?
Cincuenta películas para intentar entender lo que ha sido Cuba
Lolita y la historia del cine cubano
Historia e historias del cine cubano
Por el hueco de los días
Mirando una foto de Caín
Nuestro Holmes en La Habana
Algunas reflexiones sobrel el "realismo" en el cine cubano
Sospechosos habituales
El cubano esencial II
Sobre lo cursi y lo divino
Marginales en el cine cubano
En torno a la "década prodigiosa" del cine cubano
Este día
Los días y la nada
Lo efímero y lo trascendente : una experiencia en Barcelona
Domingos
Domingos II
La dictadura de las emociones
Censores y prótesis
Procrastinación
Todo sobre Humberto Solas
Otra Sara
Raúl Molina, documentalista
Raúl Molina II
Molina rojo
Convidados por el tiempo
Huracán
Memorias de un huracán
Cirujanos y forenses
Cuba en Buñuel, Buñuel en Cuba
Zona de silencio (2007), de Karel Ducases
El dulce vicio de lo mismo con lo mismo
José María Escriche : lo que el cine nos dejó
Muros y egos
Sobre la cultura cinematográfica y otras incógnitas
Camagüey : cine, memoria y ciudad
Camagüey : cine, memoria y ciudad (II)
Casablanca
Guerrero
América
Nuevo mundo
Memorias del subdesarrollo, hoy como ayer
Un post para los nietos de mis biznietos
Puertas cerradas
Pero las puertas permanecen cerradas
A mis (casi) cuarenta y cinco años
Cercanías
El cine tiene razones que la razón ignora
Diez documentales cubanos que me han gustado
Dies películas de ficción que me han gustado
Diez ficciones y diez documentales del cine cubano sumergido
Diez filmes de ficción
Diez documentales
El crítico
La historia contra Tebas
Otro cadáver exquisito
Dejen en paz a Robinson Crusoe (1989), de Péter Timár
La verdad
El postíbulo
Elogio de la duda
Historias que nos faltan
Dudar es un deber
Memorias del desasosiego
El arte de escribir un post
¿Para qué sirve un taller de la crítica cinematográfica?
Otros puentes en la oscuridad
Memorias de un taller (I)
Memorias de un taller (II)
Memorias de un taller (III)
¿De dónde son los blogueros?
Las fotos
Una confusión cotidiana (1950), de Tomás Gutiérrez Alea
El dolor
Titón y Caín desde "el más allá"
Sobre una carta de Titón
Las películas "bisagras"
Agendas
Sepultados por la memoria
Ser o no ser joven
Los nuevos mapas del cine cubano
24 de marzo de 1959 : creación del ICAIC
La crítica en la revista Cine Cubano
Grupo de experimentación sonora del ICAIC (GESI)
Cine porno en Cuba
Mujeres
Fábrica de tabacos (1962), de Sara Gómez
La Bella del Alhambra (1989), de Enrique Pineda Barnet
Los dioses rotos (2008), de Ernesto Daranas
Lisanka (2009), de Daniel Díaz Torres
Brainstorm (2009), de Eduardo del Llano
Roberto Miqueli
Luciano Castillo
Introducción al cine, de Luis Álvarez Álvarez y Armando Pérez Padrón
Ave María (2009), de Gustavo Pérez
Timbalito (2006), de Annette Pichs Sánchez
Sobre Camagüey : Bella y durmiente
Teatro principal
Un azul muy tramposo
Basada en hechos más o menos reales
Gibara
Sentido histórico del cine cubano
Polémicas
Andrezj Wajda y el cine cubano
Ian Hugo en La Habana
El cameo cubano de Alfred Hitchcock
Martí y el cine
antes de los Lumiére
Una fotografía en un revólver
Gone with the wind
Latinos en USA : el aporte de los cubanos al cine
Roberto Fandiño
Últimas palabras con Roberto Fandiño
El súper (1978) de León Ichaso y Orlando Jiménez Leal
Homenaje a Germán Puig en el Ateneo de Madrid
Viajar
Harvard
Sobre el "icaicentrismo" en la historia del cine cubano (fragmento)
Nueva York
¿Para quién escribe el crítico?

Edition Notes

Includes bibliographical references.

Published in
La Habana
Series
Contemporáneos, Contemporáneos (Unión de Escritores y Artistas de Cuba)

Classifications

Library of Congress
PN1993.5.C8 G376 2012

The Physical Object

Pagination
397 p.
Number of pages
397

ID Numbers

Open Library
OL31279239M
ISBN 10
9593080457
ISBN 13
9789593080453
LCCN
2013366134
OCLC/WorldCat
820154960

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON / OPDS | Wikipedia citation
December 21, 2022 Edited by MARC Bot import existing book
November 14, 2020 Created by MARC Bot Imported from Library of Congress MARC record.