La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés)

Segunda edición corregida

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited by José Luis Benito
January 12, 2013 | History

La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés)

Segunda edición corregida

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Paper edition

Publish Date
Language
Spanish
Pages
350

Buy this book

Edition Availability
Cover of: La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés)
La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés): Segunda edición corregida
2012, Jolube Consultor y Editor Botánico
Paperback in Spanish
Cover of: La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés)
La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo aragonés): Monografías de Botánica Ibérica, nº 6
2010, José Luis Benito Alonso (Jolube Consultor y Editor Ambiental)
E-book in Spanish

Add another edition?

Book Details


Edition Notes

Published in
Jaca, Huesca, Spain

The Physical Object

Format
Paperback
Number of pages
350
Dimensions
27,94 x 21,59 x inches
Weight
1

ID Numbers

Open Library
OL25421109M
ISBN 13
9788493781149

Work Description

Segunda edición corregida de esta obra que se publicó por primera vez en 2006.

La vegetación del Parque consta de 113 comunidades vegetales repartidas en 74 asociaciones y 39 subasociaciones. Desde el punto de vista corológico, dominan las que presentan un mayor número de especies eurosiberianas (45%), seguidas de las alpinas (25%).

En el transcurso de este estudio describimos 24 comunidades para la ciencia, repartidas en 4 asociaciones y 20 subasociaciones, a las que añadimos 5 variantes. Además, hemos cambiado el estatus de 5 sintáxones, recombinado otros 7 y renombrado una asociación.

Los tipos de vegetación más diversificados son los pastos y prados con 34 comunidades (18 asociaciones más 16 subasociaciones), seguidos de los roquedos y las gleras con 33 (23+10) y de los bosques con 27 (16+11).

La inversión térmica (IT) en Añisclo –y en menor medida en Escuaín–, provoca inversión de pisos geobotánicos, con los hayedos y bosques mixtos en la parte baja de los valles y los carrascales ocupando las laderas superiores. En Ordesa y Pineta, la IT permite que una parte de la solana esté ocupada por bosques propios de umbrías como abetales, hayedos y pinares musgosos, estos últimos formando una nueva asociación, Goodyero-Pinetum sylvestris.

También creemos que se debe a la IT la presencia en localidad abisal, en valles de Ordesa y Pineta, de una comunidad de fuentes de aguas frías más propia del piso subalpino, Pinguiculo vulgaris-Caricetum davallianae. Además, en Pineta baja a 1250 m la comunidad rupícola subalpina Asperulo-Potentilletum alchimilloidis.

Hemos contabilizado 28 hábitats de importancia comunitaria de los que cuatro son prioritarios para su conservación en el ámbito de la Unión Europea. Dichos hábitats engloban al 75% de las comunidades vegetales del Parque (84), repartidas en 56 asociaciones más 28 subasociaciones.

Download from www.jolube.es

Links outside Open Library

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
January 12, 2013 Edited by José Luis Benito Edited without comment.
March 4, 2011 Edited by José Luis Benito Edited without comment.
March 4, 2011 Edited by José Luis Benito Edited without comment.
March 4, 2011 Created by José Luis Benito Added new book.