El observador, libro que explica por primera vez el Genesis, uniendo ciencia y reigion

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited by Alberto Canen
July 3, 2012 | History

El observador, libro que explica por primera vez el Genesis, uniendo ciencia y reigion

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

El Génesis, los siete días, la Creación... ¿de dónde procede el texto que compone la primera parte de La Biblia?
¿Es su texto sólo un poema introductorio... o es una narración?
¿Que hay detrás de sus palabras?
Alberto Canen ha encontrado un camino alternativo para dar respuestas a estas y a otras preguntas contenidas en el Génesis. Ha hallado una ruta por la que nadie había transitado antes e invita al lector a recorrerla y a realizar con él sus hallazgos.
El autor ha descubierto que oculto en el fondo de la trama existe alguien.
Alguien que observa, alguien que narra. Alguien que narra lo que observa. Y un lugar, un sitio desde el cual observa.
La ubicación del observador.
La clave de un apasionante rompecabezas.

Publish Date
Publisher
paginadigital
Language
Spanish
Pages
166

Buy this book

Edition Availability
Cover of: El observador, libro que explica por primera vez el Genesis, uniendo ciencia y reigion

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

Introducción Page 11
1. LA BIBLIA, EL GÉNESIS, LA CREACIÓN Page 17
¿Siete días? Page 17
2. MILES DE MILLONES Page 213
3. ¡Y EN ESTE RINCÓN LA VIDA! Page 314
4. EL GÉNESIS Page 37
Los monstruos marinos Page 50
Pangea y la deriva continental Page 57
5. LA UBICACIÓN Y EL ENTORNO Page 65
Babilónicos Page 65
Egipcios Page 68
Hebreos Page 70
6. EL ESCRITOR SAGRADO Page 73
7. EL OBSERVADOR Page 75
Contemplando la creación Page 75
8. MENSAJE Y ENSEÑANZA Page 101
9. EL CONTENIDO TRASCENDENTAL Page 109
10. EL EDÉN Page 115
La naturaleza humana en un ambiente controlado Page 115
11. EL CAMINO ESPIRITUAL Page 141
Las religiones Page 141
APÉNDICE I Page 145
La Biblia Page 145
Enuma Elish Page 146
Jardín del Edén Page 150
Bit-Adinu Page 151
La Vulgata Page 152
LXX Page 153
Cain y Abel Page 153
APÉNDICE II Page 155
El valle de las ballenas (Wadi Al-Hitan, Egipto) Page 155
APÉNDICE III Page 163
La ubicación del Edén Page 163

Edition Notes

Published in
Buenos Aires
Copyright Date
2012

Classifications

Identificativo SBN
9789871762118

The Physical Object

Format
libro de tapa blanda
Pagination
166p
Number of pages
166
Dimensions
20 x 14 x 1 centimeters
Weight
100 grams

ID Numbers

Open Library
OL25358661M
ISBN 10
9789871762118

Excerpts

Luego, este mismo individuo (que continúa su observación y narra lo que ve) percibe que la luz brilla por primera vez y cree que Dios en ese preciso momento la crea -como luz-, ya que aún no puede ver que es el sol el que la origina. Ve la luz, pero no de dónde proviene. Para él es como si Dios hubiese “encendido” la luz.
Entonces aparece el primer gran dilema típico del Génesis: ¿cómo puede crearse la luz antes que los astros?, (esta pregunta -obviamente retórica- por lo general va acompañada de algún gesto escéptico, mirada cómplice jactanciosa y la intención de terminar la conversación). Sí, es cierto, no puede ser, pero -siempre hay un pero-, ¿qué pasaría si situáramos al observador en el lugar exacto donde se encuentra el remolino primigenio?, el que va a dar lugar al planeta. Es obvio que nuestro observador podría ver la luz, pero sería incapaz de saber de dónde procede, de dónde viene esa luz, ya que como advertimos antes, la “tormenta de polvo” se lo impediría. También, al estar “parado” (de pie) sobre el remolino, percibiría el paso de día-noche, luz-oscuridad, debido a su rotación. Esta persona, al estar parada, instalada, sobre el remolino, giraría con él, y por ello, un momento estaría de frente a la luz, y en el siguiente, de espalda a ella.
Aquí, ya podemos darnos cuenta de que es fundamental, fundamental, la existencia de un observador y -más aún- su ubicación, para poder comprender el Génesis.
Este individuo que observa, y luego relata lo que ha visto, lo contempla desde un sitio determinado, desde una ubicación concreta. En algún lugar se encuentra apostado en el momento en que “ve”, en el momento en que recibe la visión, la revelación. Y ese lugar, esa ubicación en la que se halla, es la que hace la diferencia, eso es lo que nos da la pauta de que la descripción del Génesis puede tener sentido, es la clave del acertijo. La clave que abre un mundo de posibilidades
Page 16-17, added by Alberto Canen.

Puede dar una idea de la ubicación del observador del Genesis

Links outside Open Library

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
July 3, 2012 Edited by Alberto Canen Edited without comment.
July 3, 2012 Edited by Alberto Canen Edited without comment.
July 3, 2012 Edited by Alberto Canen Added new cover
June 25, 2012 Created by Alberto Canen Added new book.