Ricardo Levene
(Buenos Aires, Argentina 7/II/1885 † Buenos Aires 16/III/1959)
Profesor, académico, decano y rector de colegios, facultades y universidades, fundador de instituciones de investigación y miembro de numerosas entidades nacionales y extranjeras dedicadas al estudio del pasado; influyó notablemente en el devenir historiográfico argentino por casi medio siglo.
Doctor en Jurisprudencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -1906-.
En 1911 publica “Orígenes de la democracia argentina” y en 1912 “Lecciones de Historia Argentina” (20 edic.).
En 1912 se incorpora como profesor en la UBA, de Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras y, de Historia del Derecho en la Facultad de Derecho. En 1913 accede a la cátedra de Historia Argentina de la sección Filosofía, Historia y Letras –futura Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Con el tiempo, sería dos veces decano de Humanidades (1920-23 y 1926-30) e igual cantidad Presidente de la universidad platense (1930-31 y 1932-35).
Obras: “Ensayo histórico sobre la Revolución de Mayo y Mariano Moreno” (1920/21); “Introducción a la historia del Derecho Indiano” (1924); “Investigaciones acerca de la historia económica del Virreinato del Río de la Plata” (1927/28); “La anarquía del año 1820 y la iniciación de la vida política de Rosas” (1933); “Las ideas históricas de Mitre” (1948); “El genio político de San Martín” (1950); “El proceso histórico de Lavalle a Rosas” (1950).
Tuvo actuación destacada en la antigua Junta de Historia y Numismática Americana (presidente 1927-31 y 1934-38), participando de su transformación en Academia Nacional de la Historia en 1938, la que presidió hasta su muerte.
Dirigió obras colectivas de largo aliento y fundando instituciones dedicadas a la investigación, como: “Historia de la Nación Argentina” (1936/50,14 ts.); “Historia del Derecho Argentino” (1945/58, 11 ts.); “Historia de la provincia de Buenos Aires y formación de sus pueblos” (1940/41, 2 ts.).
Creó el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires (1925) y el Museo Sarmiento (1938), como asimismo los Institutos de Sociología y de Historia del Derecho, ambos en la UBA.
Formó parte, junto a Emilio Ravignani, Carlos Heras, Diego L. Molinari y Luis M. Torres, de la Nueva Escuela Histórica, que profesionalizaría la historiografía introduciendo conceptos científicos y con la investigación basada en análisis de documentos.
Ricardo Levene
×Close
Argentinian sociologist and historian (1885–1959)
| Born | 7 Feb 1885 |
| Died | 16 Mar 1959 |
91 works Add another?
Most Editions
Most Editions
First Published
Most Recent
Top Rated
Reading Log
Trending
Random
Ricardo Levene
×Close
Argentinian sociologist and historian (1885–1959)
| Born | 7 Feb 1885 |
| Died | 16 Mar 1959 |
ID Numbers
- OLID: OL1056566A
- ISNI: 0000000110317149
- Library of Congress Names: n83128051
- SBN/ICCU (National Library Service of Italy): TO0V081605
- VIAF: 100200076
- Wikidata: Q3330413
- Inventaire.io: wd:Q3330413
Links outside Open Library
No links yet. Add one?
| July 31, 2025 | Edited by WikidataBot | [sync_author_identifiers_with_wikidata] add wikidata remote identifiers |
| June 12, 2025 | Edited by WikidataBot | [sync_author_identifiers_with_wikidata] add wikidata remote identifiers |
| September 30, 2020 | Edited by MARC Bot | add ISNI |
| March 31, 2017 | Edited by MARC Bot | add VIAF and wikidata ID |
| April 1, 2008 | Created by an anonymous user | initial import |