Manual del ciberactivista

Teoría y práctica de las acciones micropolíticas

  • 3.00 ·
  • 1 Rating
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 3.00 ·
  • 1 Rating
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read


Download Options

Buy this book

Last edited by dcapillae
October 1, 2016 | History

Manual del ciberactivista

Teoría y práctica de las acciones micropolíticas

  • 3.00 ·
  • 1 Rating
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

Manual para entender qué son y qué no son las acciones micropolíticas y una guía con lo fundamental para llevar a cabo acciones micropolíticas en el entorno digital. El contenido de la obra se halla dividido en dos partes, una primera teórica y otra segunda práctica. En la primera parte se realiza una explicación analítica del ciberactivismo mientras que la segunda se centra en reflexiones sobre aspectos concretos que pudieran ser útiles para quien desee planificar alguna acción.

Publish Date
Publisher
Bandaáparte
Language
Spanish
Pages
191

Buy this book

Previews available in: Spanish

Edition Availability
Cover of: Manual del ciberactivista
Manual del ciberactivista: Teoría y práctica de las acciones micropolíticas
2015, Bandaáparte
Print book in Spanish

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

ACRÓNIMOS. Page 13 PREFACIO. Page 15 A quién y a quién no va dirigida esta obra. Page 17 Agradecimientos. Page 19 INTRODUCCIÓN. Page 23 LA TEORÍA. Page 35 1. Las acciones micropolíticas como respuesta a un problema. Page 35 2. Concepto de las acciones micropolíticas. Page 38 2.1. La acción. Page 39 2.2. Lo político. Page 44 Max Weber. Page 45 Carl Schmitt. Page 46 Hannah Arendt. Page 47 John Rawls. Page 50 2.3. El elemento objetivo: los derechos en juego. Page 54 2.4. El elemento subjetivo: la finalidad de la acción. Page 58 3. Características de las acciones micropolíticas. Page 62 3.1. Carácter lingüístico. Page 62 3.2. Carácter jurídico. Page 67 3.3. Carácter tecnológico. Page 70 4. Componentes de una acción micropolítica. Page 75 4.1. Datos, información y conocimiento libres. Page 76 El procomún digital. Page 77 El conocimiento libre. Page 83 Los datos libres. Page 87 La relación entre los datos: la web semántica. Page 88 La introducción de conceptos de las ciencias sociales en código legible por máquinas. Page 94 4.2. Propuesta de procedimiento. Page 96 LA PRÁCTICA. Page 103 1. Los inicios: qué acción micropolítica elegir. Page 104 1.1. La concreción de la acción. Page 104 1.2. La cercanía del problema. Page 105 1.3. El ánimo de lucro. Page 107 1.4. La replicabilidad del proyecto. Page 108 1.5. La jerarquía organizativa. Page 111 1.6. La finalidad de la acción: el refuerzo del procomún. Page 113 1.7. Los elementos subjetivos. Page 114 The power of one: no propongas, haz. Page 114 Personas intervinientes. Page 117 Descripción del sistema de organización bajo el que operará el grupo impulsor o los participantes. Page 118 Modalidades de participación. Page 119 2. El desarrollo de la acción: la publicación. Page 121 2.1. Quiénes impulsan la acción. Page 121 El canal directo de comunicación con los impulsores de la acción. Page 123 2.2. La descripción del problema o conflicto y de los fines que se desean conseguir. Page 124 2.3. Qué conocimiento se ha de poner en línea. Page 124 2.4. La propuesta de procedimiento. Page 126 Las preguntas más frecuentes. Page 128 La visualización mediante diagramas. Page 128 Procedimientos para la evaluación y corrección de las acciones. Page 130 2.5. Cuestiones tecnológicas. Page 130 Alojamiento de la información. Page 130 Gestor de contenidos de la web. Page 133 Copias de seguridad de la información. Page 135 Denominación de los archivos en su ordenador. Page 135 Denominación de los directorios de trabajo. Page 140 Denominación de las URLs de la web. Page 140 Formato de los archivos. Page 143 Utilización de software libre. Page 147 Criptografía. Page 149 Los DNS. Page 150 La navegación anónima. Page 151 2.6. Mantenimiento de un blog o registro de operaciones. Page 152 2.7. Cuestiones jurídicas. Page 152 Propiedad intelectual. Page 153 Reutilización de la información del sector público. Page 157 Protección de datos y privacidad. Page 158 La problemática de los litigios. Page 160 2.8. Cuestiones mediáticas. Page 160 2.9. La financiación de la acción. Page 165 3. La finalización de la acción micropolítica. Page 167 3.1. La selección del conocimiento que queda en línea y los permisos de edición y borrado. Page 168 3.2. El anuncio de finalización de la acción. Page 169 3.3. El análisis post-mortem. Page 170 A MODO DE CONCLUSIÓN. Page 175 REFERENCIAS. Page 181 1. Bibliográficas. Page 181 2. Relación de acciones micropolíticas. Page 190

Edition Notes

Published in
Córdoba, Spain

Contributors

Cover Design
Pedro Peinado

The Physical Object

Format
Print book
Number of pages
191
Dimensions
21 x x centimeters

ID Numbers

Open Library
OL25917277M
Internet Archive
ManualDelCiberactivista.TeoriaYPracticaDeLasAccionesMicropoliticas
ISBN 10
8494408607
ISBN 13
9788494408601
OCLC/WorldCat
927696768
Biblioteca Nacional de España Depósito Legal
CO-906-2015

Links outside Open Library

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

History

Download catalog record: RDF / JSON
October 1, 2016 Edited by dcapillae Fix title
May 16, 2016 Edited by dcapillae Added link
May 16, 2016 Edited by dcapillae Fixed tag
May 16, 2016 Edited by dcapillae Update covers
May 16, 2016 Created by dcapillae Added new book.